El Congreso da luz verde a la iniciativa por la salud visual

9 de abril 2025

En un ambiente marcado por la urgente necesidad de reducir desigualdades en el acceso a servicios esenciales, el Congreso de los Diputados ha dado un importante paso en favor de la salud visual. La aprobación de la propuesta de ley que promueve la gratuidad de gafas y lentillas, junto con subvenciones para determinados colectivos, marca un antes y un después en la atención sanitaria para toda la población, especialmente en la región de Murcia.

Contexto y Objetivos de la Iniciativa
El impulso legislativo surge en el marco del Día Mundial de la Salud, día dedicado a promover la salud pública y a reducir las desigualdades. Esta propuesta pone en primer plano la salud visual, considerándola un derecho fundamental que debe estar al alcance de todos, sin importar la situación socioeconómica. Hasta ahora, numerosas familias se vieron en la necesidad de retrasar revisiones o aplazar la compra de productos ópticos esenciales debido a limitaciones económicas.

Beneficios para Menores y Adultos
El proyecto aboga por tres medidas fundamentales:
1. Acceso Gratuito para Menores: Todos los niños y adolescentes murcianos podrán obtener gafas y lentillas sin coste alguno. Esta medida no solo facilitará la corrección temprana de problemas visuales, sino que también contribuirá de manera decisiva a su desarrollo educativo y social.
2. Subvenciones para Adultos: Los adultos, en función de su nivel de ingresos, contarán con una financiación parcial para adquirir productos ópticos. Esta ayuda se orienta a quienes necesitan una corrección visual imprescindible y no disponen de los medios suficientes para costear dichos productos.
3. Reducción de Desigualdades: Al eliminar las barreras económicas para el acceso a productos ópticos, se espera disminuir significativamente las diferencias en salud visual entre diversos grupos socioeconómicos, garantizando una mayor equidad en el sistema de salud pública.

Relevancia para la Región de Murcia
Esta ley representa una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y la salud de la población murciana. Al asegurar que tanto niños como adultos dispongan de los medios necesarios para corregir problemas visuales, se refuerza la idea de que la salud es un derecho universal. La participación y el respaldo de diversos grupos políticos en el proceso parlamentario aseguran que la iniciativa siga avanzando, teniendo en cuenta las necesidades reales de los ciudadanos.

Conclusión
La medida, que ya ha suscitado un amplio debate en el ámbito público, avanza como respuesta a una problemática real. COORM reitera su compromiso con la promoción de la salud visual y invita a la ciudadanía a seguir de cerca la evolución de esta propuesta, que promete transformar el acceso a servicios esenciales en salud pública. En un contexto en el que la equidad y el bienestar se han convertido en prioridades, esta iniciativa se perfila como un hito que podría sentar un precedente a nivel nacional.

Accede a la noticia de La Opinión de Murcia