Actualmente están apareciendo diferentes sistemas capaces de medir la agudeza visual (AV) con dispositivos electrónicos (tableta, iPad, Smartphone, …) que muestran un optotipo calibrado para una cierta distancia. Sin embargo, en ocasiones por comodidad o por limitaciones del tamaño de la pantalla, hacen que dicha distancia deba ser inferior a 2 m. En este estudio proponemos y analizamos por primera vez un nuevo método para medir la AV de forma interactiva con un Smartphone a una distancia cómoda para el paciente.

El próximo lunes 02 de octubre comenzará el curso semipresencial ‘Evaluación visual y neurocognitiva en niños de riesgo: prematuridad y bajo peso en el nacimiento’.

La charla será impartida por Dª Irene Altemir Gómez.

Inscríbete añadiendo el producto al carrito.

El itinerario de este curso será semipresencial. Estará compuesto por una formación  través del Campus Virtual del COORM, Plataforma Evolcampus, del 2 al 26 de octubre, y por ZOOM, de lunes a jueves de 14:45 a 16:45h, el 23, 24, 25 y 26 de octubre.

Los colegiados del COORM y del COOCV podrán apuntarse realizando un único pago de 30 €. Para los demás colegiados, el curso tendrá a un coste de 90 €, hasta un máximo de 50 alumnos*, formalizando la inscripción y remitiéndola antes del día 29 de septiembre a la Secretaría del COORM.

Para más información, haz clic aquí. Para rellenar la ficha del curso, haz clic aquí.

El próximo martes 23 de enero comenzará el curso semipresencial ‘Iniciación a la optometría deportiva: llevando la evidencia científica a la práctica clínica’.

La charla será impartida por D. Jesús Vera Vilchez, D. Raimundo Jiménez Rodríguez y Dª Beatriz Redondo Cabrera, D. Rubén Molina Romero.

Inscríbete añadiendo el producto al carrito.

El itinerario de este curso será semipresencial:

  • Parte No Presencial: del 23 al 31 de enero, por el Campus Virtual del COORM.
  • Parte Presencial: sábado, 3 de febrero de 16:00 a 20:30 h, en la sala de formación del COORM.

Los colegiados del COORM y del COOCV podrán apuntarse realizando un único pago de 20 €. Para los demás colegiados, el curso tendrá a un coste de 70 €, hasta un máximo de 50 alumnos*, formalizando la inscripción y remitiéndola antes del día 29 de Septiembre a la Secretaría del COORM.

Para más información, haz clic aquí. Para rellenar la ficha del curso, haz clic aquí.

El próximo martes 8 de enero comenzará el curso semipresencial: ‘Manejo clínico de la visión binocular’.

Objetivos generales

  • Proporcionar un protocolo clínico eficaz de diagnóstico de las disfunciones acomodativas y
    binoculares no estrábicas basado en la evidencia científica.
  • Analizar las distintas opciones de tratamiento de las disfunciones acomodativas y
    binoculares no estrábicas para aplicar el mejor tratamiento basado en la evidencia científica.

El curso será impartido por Dª Pilar Cacho Martínez, Profesora Titular de la Universidad de Alicante.

El itinerario de este curso será semipresencial:

  • Parte No Presencial: del 8 al 20 de enero, por el Campus Virtual del COORM.
  • Parte Presencial: sábado, 20 de enero de 15:00h a 20:30h en la Sala de Formación del COORM.

La Sala de Formación del COORM se encuentra dentro de la propia sede del Colegio, en C/Miguel Vivancos, 4 bajo 1 de Murcia.

Los colegiados del COORM podrán apuntarse realizando un ingreso de 20 €, para los demás colegiados tendrá un coste de 70 €, hasta un máximo de 50 alumnos*, formalizando la inscripción y remitiéndola antes del día 5 de Enero a la Secretaría del COORM.

Para más información, haz clic aquí. Para rellenar la ficha del curso, haz clic aquí.

(*) Inscripción según riguroso orden de entrada. Fecha límite: Viernes 5/1/24

El próximo martes 19 de noviembre comenzará el curso semipresencial: ‘Toma de Imágenes con Lámpara de Hendidura’.

Objetivos generales

Capacitar a los participantes en la toma y gestión de imágenes fotográficas y de video en el contexto del examen con Lámpara de Hendidura, abordando tanto los aspectos técnicos y prácticos de la fotografía como las especificaciones particulares de los diferentes equipos y adaptadores disponibles, así como los procedimientos de configuración y uso del equipo y la gestión posterior de las imágenes capturadas.

El CURSO SEMIPRESENCIAL: TOMA DE IMÁGENES CON LÁMPARA DE HENDIDURA” se llevará a cabo a través del Campus Virtual del COORM, Plataforma Evolcampus, del 19 al 29 de noviembre, y en la Sala de Formación del COORM, el sábado, 30 de noviembre de 16 a 20:30h, impartido por D. Francisco Meléndez Muñoz, Diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada. Director del Centro Óptico Meléndez en Nueva Carteya, Córdoba. Profesor externo en el máster universitario de Investigación en Optometría y Óptica Visual. Premio Topcon de Fotografía Ocular 2021 y experto en el desarrollo de dispositivos para la captura y análisis de imágenes con lámpara de hendidura. Patente concedida ES1269278 de un dispositivo para el control de la distancia de trabajo en retinoscopía.

Los colegiados del COORM podrán apuntarse realizando un ingreso de 10 €, para los demás colegiados tendrá un coste de 35 €, hasta un máximo de 50 alumnos*, formalizando la inscripción y remitiéndola antes del día 18 de noviembre a la Secretaría del COORM.

Para más información, haz Clic Aquí. Para rellenar la ficha del curso, haz Clic Aquí.

(*) Inscripción según riguroso orden de entrada. Fecha límite: Lunes 18/11/24

Con motivo de la incorporación de los establecimientos sanitarios de óptica al programa ‘Punto Violeta’, el próximo martes 30 de mayo, de 15h a 16h, tendrá lugar en nuestra sede una formación sobre todo lo que conlleva.

La charla será impartida por Dª Luisa Barreda del Olmo, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer.

Aprovechando el acto, se hará entrega a los colegiados presentes del material impreso para la correcta señalización de los nuevos puntos violeta en los escaparates o fachadas de las ópticas.

La formación también será retransmitida de manera online vía Zoom.

Inscríbete de manera gratuita a esta formación añadiendo el producto al carrito.

Con motivo de la incorporación de los establecimientos sanitarios de óptica al programa ‘Punto Violeta’, el próximo jueves 29 de junio, a las 9h30, tendrá lugar en las instalaciones de la UNED, Calle Ingeniero de la Cierva 28, 30203, Cartagena.

En esta formación, Dª Luisa Barreda del Olmo, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, explicará la Campaña ‘Punto Violeta’  que se extiende a los Establecimientos Sanitarios de Óptica de la Región de Murcia, para ofrecer información y convertirse en puntos seguros y de confianza para la protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

Aprovechando el acto, se hará entrega a los colegiados presentes del material impreso para la correcta señalización de los nuevos puntos violeta en los escaparates o fachadas de las ópticas.

Inscríbete de manera gratuita a esta formación añadiendo el producto al carrito.

Con motivo de la incorporación de los establecimientos sanitarios de óptica al programa ‘Punto Violeta’, el próximo martes 27 de junio, a las 9h30, tendrá lugar en el Colegio de Abogados, en la Plaza del Cabo, n.° 3, 30800, Lorca.

En esta formación, Dª Luisa Barreda del Olmo, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, explicará la Campaña ‘Punto Violeta’  que se extiende a los Establecimientos Sanitarios de Óptica de la Región de Murcia, para ofrecer información y convertirse en puntos seguros y de confianza para la protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

En esta ocasión asistirán mujeres de la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca y personal del CAVI de Lorca.

Aprovechando el acto, se hará entrega a los colegiados presentes del material impreso para la correcta señalización de los nuevos puntos violeta en los escaparates o fachadas de las ópticas.

Inscríbete de manera gratuita a esta formación añadiendo el producto al carrito.

El próximo martes 11 de julio, de 15h a 16h, la charla informativa UPTA sobre el nuevo sistema de cotización al RETA tendrá lugar en la sede del COORM, en Calle Miguel Vivancos nº 4, bajo 1,  30007 Murcia. La charla también será retransmitida de manera online vía Zoom.

ESTE SERVICIO ESTÁ SUBVENCIONADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA, MEDIANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN EN EL MARCO DEL PLAN DE EMPLEO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA DEL MUNICIPIO DE MURCIA 2021-2023

Inscríbete en el siguiente enlace:

https://n9.cl/coorm

Curso online adaptado a negocios ópticos.

Sesiones en streaming de 15:30 a 16:30 que se realizarán los días 24, 26 y 28 de octubre en el Campus Virtual del Colegio de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia.

Inscripción gratuita para colegiados del COORM y COOCV (se solicitará número de colegiado para comprobar cumplimiento de la condición).

20’00€ para colegiados de otros colegios y otros profesionales.

Objetivos del Máster

Máster formación continuada en Últimos Avances en Terapia Visual Ortóptica. Créditos ECTS: 60 créditos

  • Actualizar y profundizar en nuevos conocimientos de terapia visual ortóptica relacionados con el manejo y el tratamiento de la visión.
  • Permitir al óptico-optometrista desarrollar habilidades para realizar una actuación adecuada, actualizada con los nuevos avances y conocimientos en la terapia.
  • Obtener metodologías de trabajo óptimas, y eficaces que permitan resultados óptimos en el manejo visual binocular de la población, planteando una correcta toma de decisiones clínicas visuales.
  • Aprender a realizar una programación personalizada de ejercicios perceptivo-oculares que ejerciten diversos aspectos de la función visual para fortalecer las capacidades visuales.
  • Desarrollar la secuencia y la habilidad de manejo, así como el seguimiento de los pacientes que lo requieran.

Requisitos de acceso:

Diplomados/Graduados en Óptica y Optometría o titulados equivalentes habilitados para el ejercicio de la Optometría en el país de origen

Modalidad: Online, con la posibilidad de realizar una estancia clínica una semana de estancia clínica voluntaria en un centro de terapia visual a su elección entre Bilbao (Begira), Orihuela (COTV) o Valencia (Visiogym).

Se imparte a través del Aula Virtual de la Universidad de Valencia, la cual permite flexibilidad en el aprendizaje. Los alumnos pueden compatibilizar su formación con otras actividades y con la vida laboral.

Organiza:

Departamento de Óptica y Optometria y Ciencias de la Visión. Universidad de Valencia (España)

Dirección:

  Juan Antonio Portela Camino PhD, Clínica Begira (Bilbao)

  Andrés Gené Sampedro PhD, Profesor Titular Universidad. Universidad de Valencia

Matrícula para la 7ª ed. 3.900€ (se puede fraccionar el pago). El pago fraccionado se puede realizar en tres plazos 1/3 en el momento de la admisión; 1/3 a los dos meses de comenzado y 1/3 a los cuatro meses.

Fecha inicio 7ª edición: Octubre 2023 hasta Septiembre 2024

Más información: www.uv.es/visual & masterultimosavancesenterapiavisual.wordpress.com

Preinscripción: https://postgrado.adeituv.es/23731070

Contacto: uvmasteruatv@gmail.com

El próximo lunes 13 de marzo, a las 15h, tendremos una formación sobre ‘Pictogramas y recursos para la comunicación y la accesibilidad cognitiva’.

En representación de ARASAAC, el Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa, D. David Romero Corral, ponente de este curso, nos transmitirá su experiencia con los SAAC.

Los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) son formas de expresión diferentes del lenguaje hablado que tienen como objetivo aumentar el nivel de expresión (aumentativo) y/o compensar (alternativo) las dificultades de comunicación que presentan algunas personas en este área.

¿Qué recursos se utilizan?

La Comunicación Aumentativa y Alternativa incluye diversos sistemas de símbolos, tanto gráficos (fotografías, dibujos, pictogramas, palabras o letras) como gestuales (mímica, gestos o signos manuales) y, en el caso de los primeros, requiere también el uso de productos de apoyo. Los diversos sistemas de símbolos se adaptan a las necesidades de personas con edades y habilidades motrices, cognitivas y lingüísticas muy dispares.

Inscríbete a este curso online añadiendo el producto al carrito.

El COORM ha preparado para los próximos meses de noviembre y diciembre de 2022 el curso semipresencial ‘Principios básicos de la evaluación de la motilidad ocular y la lectura’, que se desarrollará del 7 de noviembre al 16 de diciembre —ambos días incluidos— en la plataforma online del COORM (Evolcampus), y el 5 de diciembre por Zoom.

El principal objetivo de esta formación, impartida por Dª Caridad Galindo Romero y D. Francisco Javier Valiente Soriano, docentes de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad de Murcia, es el aprendizaje de los diferentes métodos de evaluación de la motilidad ocular durante la lectura. Para ello, se proponen los siguientes objetivos específicos:

  1. Estudiar las diferentes fases del desarrollo visual normal en la infancia en general y en los diferentes aspectos de la motilidad ocular, en particular.
  2. Conocer los principales problemas de aprendizaje y profundizar en las dificultades de lectoescritura, así como en su relación con la visión.
  3. Profundizar en la evaluación de las disfunciones acomodativas y/o de convergencia y su relación con la lectoescritura.
  4. Profundizar en la evaluación de la motilidad ocular durante la lectura.
  5. Análisis de casos y estudios recientes sobre la visión y la lectoescritura. Se discutirán los resultados en relación con los contenidos previos del curso.

En concreto, el temario que se impartirá es:

Tema 1. Desarrollo visual normal en la infancia (7-13 de noviembre de 2022).

Tema 2. Problemas de aprendizaje y visión (14-20 de noviembre de 2022).

Tema 3. Evaluación de la binocularidad (21-27 de noviembre de 2022).

Tema 4. Evaluación de la motilidad ocular durante la lectura (28 de noviembre al 4 de diciembre de 2022).

Tema 5. Análisis de casos y cuestionario final de evaluación (5 de diciembre al 16 de diciembre de 2022).